El dolor crónico afecta a millones de personas. Se define como nervio o dolor muscular y suele ocurrir en la espalda, los hombros, la pelvis, las rodillas, cabeza y otras partes del cuerpo.
La inflamación es la razón principal del dolor crónico por eso es importante que consumas alimentos que ayuden a reducir la inflamación, bloqueen las señales de dolor en tu cuerpo y aumenten los químicos del cerebro que te hacen sentir bien.
10 alimentos que debes consumir si padeces dolor crónico
1.- Jengibre
Es el mejor analgésico natural pues contiene compuestos anti-inflamatorios llamados gingeroles que reducen el dolor crónico mediante la reducción de la inflamación. También cuenta con sustancias que tienen cualidades analgésicas similares a la aspirina o el ibuprofeno.
Mastica un poco de jengibre crudo para reducir la inflamación y el dolor. También puedes tomar de dos a tres tazas de té de jengibre al día.
2.- Cúrcuma
Contiene curcumina un elemento anti inflamatorio que ayuda a combatir el dolor. La cúrcuma también protege el cuerpo de la destrucción de tejidos y la inflamación articular, además mejora el funcionamiento de las células nerviosas.
Prepara una bebida con leche caliente y una cucharada de cúrcuma en polvo y toma esto todos los días.
3.- Cebollas
Son ricas en quercetina un antioxidante que ayuda a combatir las enzimas que causan la inflamación.
4.- Ajo
Tiene propiedades anti inflamatorias que ayudan a aliviar el dolor crónico, estimula la producción de células que reducen la inflamación y el dolor en el cuerpo.
Come dos o tres dientes de ajo fresco cada mañana.
Aplica aceite de ajo como un analgésico tópico en la zona afectada.
5.- Salmón
Es rico en ácidos grasos omega-3 y vitamina D, según diversos estudios hay una relación directa entre la deficiencia de vitamina D y el dolor crónico.
6.- Aceite de Oliva
Funciona como una aspirina o ibuprofeno, es rico en polifenoles antioxidantes que ayudan a reducir los mecanismos comunes que causan dolor en el cuerpo.
El consumo regular de aceite de oliva mejora la funcionalidad física y vitalidad. Puedes usar el aceite de oliva en tu cocina o aplicarlo para dar un masaje en la zona afectada.
Lo mejor es usar aceite de oliva extra virgen.
7.- Fresas
Ayudan a bajar el nivel de la proteína C-reactiva en la sangre esto se asocia con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, derrame cerebral y artritis reumatoide.
Las fresas también tienen antioxidantes que reducen el dolor.
8.- Hojas de fenogreco
Tienen un alto contenido de hierro y vitamina K que ayudan a mantener los huesos fuertes y articulaciones sanas. También ayudan a reducir la inflamación crónica que se asocia al dolor en las articulaciones.
Al reducir la inflamación el fenogreco ayuda a reducir el riesgo de varias enfermedades como el cáncer.
9.- Chile
El chile contiene capsaicina que estimula la producción de endorfinas, opiáceos naturales del cuerpo que ayudan a reducir el dolor crónico.
La capsaicina bloquea la transmisión de señales de dolor en el cuerpo e inhibe una enzima que provoca la liberación de prostaglandinas y otras sustancias que aumentan el dolor.
10.- Yogur
El consumo regular de productos lácteos puede ayudar a reducir el dolor crónico al controlar la inflamación. De preferencia elige yogur natural y sin azúcar.
Lo que comes es crucial para tu salud por eso es importante que incluyas alimentos que te ayuden a disfrutar más la vida.