Los tés hacen maravillas, sobre todo si los consumes en lugar del café y acompañados de una dieta saludable. En este artículo te voy a compartir que enfermedades curan algunos tés. Son 20 enfermedades que puedes curar con la ayuda de tés, pero seguramente algunos tés servirán para curar más enfermedades.
20 enfermedades que puedes curar con la ayuda de tés
Nota: el nombre de los tés es de acuerdo a como los conocemos en México, puede ser que en otros países estas plantas tengan un nombre diferente.
Tés para controlar el Asma
Puedes tomar té de eucalipto, gordolobo, polen, flor de bugmabilia, mejorana, valeriana, mirra, anis, canela, cosuelda, hisopo, llantén, rosa silvestre.
Tés para controlar la Circulación
Estos tés también son recomendados para el problema de las várices: corteza de roble blanco, hamamelis, muérdago, linaza, menta, angélica, cuachalate, espino blanco, raíz de pinguica, zarzaparrilla.
Tés para controlar la Colitis
La colitis se controla con té de manzanilla, menta, albahaca, hierbabuena, masto, salvia, melisa, angélica, té milagro, anís verde.
Tés para controlar la Gastritis
Toma té de manzanilla, hierbabuena, salvia, masto, angélica, anís verde.
Tés para controlar la Diabetes
Para controlar esta enfermedad debes consumir té de cardo santo, chelidonia, genciana, boldo, ajenjo, hierba de San Juan, enebro, angélica, capitana.
Tés para controlar la Diarrea
Si padeces de diarrea no la cortes con medicina, es importante que tu cuerpo saque lo que no necesita, claro que debes estar controlado por un médico para no descontrolarte.
Toma té de: manzana, guayaba, siempre viva malva de San Juan, manzanilla, ruda, estafiate.
Tés para controlar la Depresión
Si sientes que el mundo se te viene encima y que tus problemas no tienes solución, toma: valeriana, pasiflora, tila, azahares de naranja dulce, hoja de higo, hierba de San Juan, malva bizco sauce, melisa.
Tés para controlar las enfermedades de la garganta
Estos tés también curan las enfermedades de los bronquios: eucalipto, pino, orégano, gordolobo, flor de bugambilia y cebolla, ajo, té de lima y malva.
Tés para controlar las infecciones renales
Si padeces de una infección renal, nada mejor que tomar gran cantidad de líquidos y tés de: cola de caballo, cabellos de elote, zarzaparrilla, saúco, diente de león, apio enhebro, perejil, ortigas de berros.
Tés para controlar la migraña
Para controlar el dolor de cabeza debes tomar: romero, hierbabuena, violeta azul, menta, anís verde, raíz de consuelda, manzanilla, clavo no debe tomarse caliente (sino a temperatura de organismo)
Tés para controlar problemas del hígado
Para curar las afecciones del hígado, que está involucrado en todos los casos de la salud, no hay nada mejor que: boldo, hierba de san juan, hojas de abedul, solidazo, zarzaparrilla, doradilla. Es importante que una vez a la semana te desintoxiques con jugoterapia de betabel y limón y un poco de rábano.
Tés para controlar las hemorroides
A mucha gente le da pena decir que padece de hemorroides y no saben que pueden controlar su padecimiento con tés de: raíz de consuelda, amamelis, polen, rosa silvestre, corteza de roble blanco, chaya, salvia.
Tés para controlar el enfisema
Es necesario que dejes de fumar si padeces esta enfermedad, o que te alejes de las personas mientras lo hacen. Toma tés de: gordolobo, eucalipto, semillas de hinojo, anís verde, bugambilia, ajo, cebolla morada, rábano, raíz de oro, flor de guayacol.
Tés para controlar el cáncer
El cáncer requiere de un tratamiento integral y puedes complementarlo tomando tés de: ajenjo, cancerina, huesos de durazno, flor de belén, ajo, trébol, jaiba blanca, violeta, flor de yaca blanca, sauco, consuelda, alfalfa, berros, hoja de betabel.
Tés para controlar los problemas de la próstata
Hay que tomar enebro, ginseng, damiana, alga marina, hojas de abedul, zarzaparilla, cola de caballo, manzanilla.
Tés para controlar la hipertensión
Prepara tés de corteza de cerezo, alpiste, magnolia, muérdago, solidago o salvia.
Tés para controlar los síntomas de la menopausia
En cuanto comiencen los primeros achaques de la menopausia puedes tomar tés de: zarzaparilla, helecho, chaya, raíz de unicornio, raíz de camote del cerro, salvia, valeriana, pasiflora.
Tés para controlar la obesidad
Además de aumentar el consumo de vegetales y disminuir el consumo de grasas y carbohidratos, toma tés de: raíz de tejocote, jamaica, diente de león, zarzaparrilla, artemisa, albahaca, lima, cacahuate y boldo.
Tés para controlar el ácido úrico
Estos tés también son recomendados para controlar el colesterol: cola de caballo, manrrubio, ruda, boldo, malva, ortiga, consuelda, melisa, tomillo, cardo santo, diente de león, gatuña, enebro, ajenjo.
Tés para controlar problemas de la vejiga
Toma tés de boldo, manzanilla, zarzaparrilla, diente de león, cola de caballo, manzanilla angélica.
¿Qué te parece? ¿Cuáles tés vas a incorporar en tu alimentación? Comparte esta información a través de tu red social favorita para que más personas se beneficien y se curan de manera natural.