A medida que el otoño presenta temperaturas más frescas dan ganas de disfrutar de aceites esenciales cálidos como el jengibre, cardamomo, la canela y el clavo.
Claro que cada persona tiene sus preferencias y puede elegir sus aceites favoritos para la temporada, esta lista es solo una sugerencia.
Elige tu marca favorita para adquirir los siguientes aceites, solo sigue las indicaciones especialemente si los quieres aplicar de manera tópica pues los aceites esenciales necesitan diluirse en un aceite portador.
Puedes comprar aceites esenciales aqui
Aceite de pimienta de Jamaica
Tiene un aroma fuerte, pero dulce, es como una mezcla de canela y clavo. Se usa para la artritis, rigidez, reumatismo, los calambres musculares, depresión, náuseas, indigestión, tensión nerviosa, tos y bronquitis.
Aceite esencial de anís
Ayuda a aliviar la bronquitis, los resfriados y la gripe. Tiene un aroma calmante si se usa en diluciones muy pequeñas.
Aceite esencial de laurel
Su aroma promueve la confianza y el valor. Es un expectorante eficaz así que es muy útil para combatir los síntomas del resfriado y la gripe.
Pimienta negra
Ayuda a mejorar la circulación y alivia el dolor en los músculos. Emocionalmente es estimulante y es una buena opción incluirlo en mezclas destinadas a mejorar el estado de alerta y resistencia. No se recomienda su uso antes de dormir.
Aceite esencial de cardamomo
Tiene un aroma estimulante y energizante, es perfecto para combatir el estrés, la fatiga, la depresión y la desesperación.
Aceite esencial de canela
Es cálido, estimulante y energizante. Se usa para mejorar la digestión, para resfriados, circulación, reumatismo y estrés.
Aceite esencial de cilantro
Es estimulante y vigorizante, se usa mucho para la digestión, aliviar dolores, molestias y artritis.
Aceite esencial de comino
Tiene un olor picante y terroso. Se usa para desalojar toxinas, mejorar la circulación, evitar cólicos y calambres estomacales, para la indigestión y la fatiga.
Aceite esencial de semilla de eneldo
Tiene un aroma a hierbas dulces, frescas y ligeramente terroso. Se usa para la indigestión, asma bronquial y cólicos menstruales.
Aceite esencial de incienso
Es un aceite espiritual, calmante y relajante con notas dulces, cálidas y especiadas.
Se usa para calmar la ansiedad, el asma, la bronquitis, tos extrema, cicatrices y estrés.
Aceite esencial de jengibre
Es un aceite con aromas picantes y cálidos, se usa para el dolor muscular, la artritis, náuseas, indigestión, mala circulación y el agotamiento nervioso.
Aceite de nuez moscada
Es un aceite cálido que alivia las molestias digestivas y los dolores musculares. Tiene un aroma cálido y picante que ayuda a la concentración y motivación en momentos difíciles.
Se usa también para reducir nerviosismo y tensión.
Aceite esencial de pachuli
Tiene una fragancia rica, terrosa y firme. Es maravilloso para cuidar la piel y el cabello. Se utiliza para tratar el acné, pie de atleta, para la piel agrietada, dermatitis, fatiga, como repelente de insectos y para el estrés.
Aceite esencial de romero
Es vigorizante, estimulante y refrescante. Se usa para el dolor muscular, la artritis, la caspa, la piel opaca, el agotamiento, la gota, el cuidado del cabello, calambres musculares, neuralgia, mala circulación y reumatismo.
Aceite esencial de sándalo
Es un aceite muy usado en la espiritualidad porque calma y da una sensación de paz interior. Es perfecto para tratar el estrés, la depresión y la baja autoestima.
Aceite esencial de vetiver
Se usa para el acné, la piel grasa y para disminuir el estrés porque es calmante y relajante. También es útil en dolores musculares, artritis, depresión,