El hipotiroidismo afecta al metabolismo del cuerpo y causa cansancio, aumento de sensibilidad al frío, piel seca, estreñimiento, voz ronca, calambres, aumento de peso, cara hinchada, depresión y uñas y cabello débiles y quebradizos.
Hay curas naturales que te ayudan a controlar este problema, pero es necesario que consultes a tu médico para que te de un diagnóstico adecuado.
Cura natural para el hipotiroidismo
La mejor cura natural para el hipotiroidismo es:
1.- El aceite de coco
Contiene ácidos grasos que ayudan a mejorar el funcionamiento de la tiroides, estimulan el metabolismo, aumenta la temperatura corporal basal y aumentan la energía.
Usa aceite de coco para cocinar, de preferencia el extra virgen. Agrega dos cucharadas de aceite de coco a tu leche cada mañana y a todos tus licuados.
2.- Algas
Las algas tienen yodo y minerales que necesitan las personas que sufren de hipotiroidismo, pero no es recomendable para pacientes de tiroides autoinmune. Consulta a tu médico para ver si te autoriza consumir suplementos de algas.
3.- Vinagre de manzana
Te ayuda a tratar el problema de la tiroides porque desintoxica tu cuerpo, restablece el equilibrio ácido alcalino, facilita la pérdida de peso y ayuda a regular las hormonas y mejora el metabolismo.
Añade dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso con agua tibia, mezcla con miel y toma esto diariamente.
4.- Aceite de pescado
Te ayudan a aumentar la absorción de la hormona de la tiroides, combaten la inflamación y aumentan la inmunidad. Toma suplementos de aceite de pescado, la dosis general es de 3 gramos por día, pero si estás tomando anticoagulantes debes consultar a tu médico para que te de la dosis adecuada.
5.- Vitamina D
Camina en la mañana por 15 minutos para exponer tu cuerpo a los rayos de sol, esto te ayuda a metabolizar el calcio y generar vitamina D que necesita tu organismo.
6.- Aceite de onagra
Es rico en ácidos linoleicos gamma por eso tiene beneficios anti inflamatorios y te ayuda a aumentar los niveles de las hormonas de la tiroides. Alivia problemas relacionados con el hipotiroidismo como la pérdida del cabello o el flujo menstrual abundante.
Toma entre siete y ocho gramos de aceite de onagra al día.
7.- Jengibre
Gracias al zin, magnesio y potasio que contiene te ayuda a mejorar el funcionamiento de la tiroides. Agrega rodajas de jengibre fresco a tus sopas y comidas y toma una o dos tazas de té de jengibre al día. Solo añade unas rodajas de jengibre fresco a una taza de agua hirviendo, deja reposar por cinco minutos, agrega miel y toma este delicioso té.
8.- Vitamina B
Las vitaminas del complejo B son esenciales para que la tiroides funcione de manera normal. Come cereales y granos enteros, incluye verduras frescas en tu dieta y evita comer brócoli y col porque contienen bociógenos que interfieren con el funcionamiento de la glándula de la tiroides.
Q bueno ,gracias por tantos consejos
Gracias por sus consejos dios los bendiga