El dolor en las articulaciones puede ser causado por la osteoartritis, artritis reumatoide, gota, bursitis, tendinitis, esguinces o tendones que rodean la articulación.
Puede doler cualquier articulación del cuerpo aunque lo más común es que duelan las rodillas, hombros y caderas.
Hay que consultar al médico si el dolor se acompaña de hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad; si no se presentan estas condiciones puedes usar los siguientes remedios caseros.
Remedios caseros para el dolor de las articulaciones
1.- Masaje
Mejora la circulación y la inflamación. Masajea el área afectada usando aceite de coco, oliva, mostaza, ricino o aceite de ajo. Aplica una presión suave mientras masajeas.
2.- Compresas calientes y frías
Alternar compresas calientes y frías ayuda a disminuir el dolor, aumenta el flujo de sangre y relaja los músculos doloridos y articulaciones.
*Envuelve ambas compresas en toallas individuales para no aplicarlas directo sobre la piel. Coloca la compresa caliente sobre la zona afectada durante unos tres minutos. Retira la compresa e inmediatamente pon una compresa fría por un minuto. Repite el proceso durante 15 o 20 minutos varias veces al día hasta sentir alivio.
No uses la terapia de calor si el área afectada es de color rojo, está caliente o irritada. No uses compresas frías si tienes problemas circulatorios.
3.- Fenogreco
El fenogreco o alholva es muy efectiva para quien sufre de artitris.
*Come una cucharadita de semillas de fenogreco finamente molida y toma en seguida un vaso de agua tibia. Haz esto diariamente por la mañana hasta tener resultados positivos.
*Otra opción es tomar una cucharadita de semillas de fenogreco que han sido remojadas en agua durante toda la noche. Toma en la mañana siguiente.
4.- Cúrcuma
Es tan eficaz como el ibuprofeno para aliviar el dolor en pacientes con osteoartritis de rodilla.
*Mezcla una cucharadita de cúrcuma en polvo y un poco de miel en un vaso de leche caliente. Toma esto a diario al menos por unos días.
*Otra opción es tomar cápsulas de cúrcuma. Pero consulta a tu médico porque hay medicamentos con los que interfiere como los diluyentes de la sangre
5.- Vinagre de manzana
Elimina toxinas acumuladas en las articulaciones y tejidos conectivos. Es muy bueno para quien sufre de artritis.
*Mezcla de una a tres cucharaditas de vinagre de manzana y un poco de miel en una taza de agua tibia. Toma esta solución dos o tres veces al día antes de las comidas.
*Puedes masajear el área afectada con una cucharada de vinagre de manzana y aceite de oliva. Haz esto diariamente hasta que el dolor disminuya.
6.- Pimienta de cayena
La capsaicina es un analgésico natural que ayuda a aliviar los dolores en las articulaciones.
*Calienta ligeramente media taza de aceite de coco. Mezcla con dos cucharadas de pimienta de cayena en polvo. Aplica en la zona afectada y deja por 20 minutos. Enjuaga. Haz esto dos veces al día hasta que sientas alivio del dolor.
*También puedes utilizar una crema de capsaicina tópica sobre la piel afectada.
No apliques este remedio sobre la piel o heridas abiertas.
7.- Sal de Epsom
Facilitan la absorción de magnesio a través de la piel. El magnesio ayuda a reducir la inflamación y desintoxica las células.
*Mezcla dos tazas de sal de Epsom en el agua de baño caliente. Remojate por 20 minutos. Repite este remedio tres veces a la semana hasta que te alivies.
8.- Ajo
Es rico en azufre y selenio que ayudan a aliviar el dolor articular y la inflamación especialmente en artritis.
*Incluye el ajo crudo o cocido en tu dieta. Consume dos o tres dientes de ajo al día.
*Otra opción es freír dos dientes de ajo en dos cucharadas de mostaza o aceite de sésamo. Cuando los dientes de ajo estén negros apaga el fuego y cuela el aceite. Deja que el aceite se enfríe un poco y masajea la piel con él. Deja por 3 horas antes de lavarlo. Haz esto dos veces al día hasta que notes mejoría.
9.- Jengibre
Es un excelente remedio natural para dolor muscular y articular.
*Prepara té de jengibre, pon a hervir una taza de agua, agrega un pedazo pequeño de jengibre, deja hervir por 10 minutos y cuela. Puedes endulzarla con miel.
*Otra opción es mezclar cantidades iguales de jengibre, cúrcuma y polvo de fenogreco. Toma una cucharadita de esta mezcla diariamente por la mañana y por la noche hasta que notes resultados.
10.- Ortiga
Contiene compuestos activos que reducen la inflamación. Es rica en boro un mineral necesario para tener huesos y articulaciones sanas.
*Prepara un té con dos o tres cucharaditas de hojas de ortiga secas en una taza de agua caliente por 15 minutos. Cuela y toma el té. Repite tres veces al día hasta que notes resultados.
*Otra opción es colocar hojas de ortiga fresca sobre la zona afectada por 30 minutos. Haz esto una vez al día por una semana o más.
La ortiga puede interferir con diluyentes de la sangre así como con la presión arterial, corazón y medicamentos para la diabetes.
Comparte esta información con quien lo necesite.