El bruxismo es un trastorno dental muy común, es ese rechinar de dientes y ejercer presión en la mandíbula.
Al rechinar los dientes se ocasiona dolor de la mandíbula, de cabeza, de oído y dientes dañados, entre otros problemas.
Normalmente este apretar y rechinar de dientes sucede por el estrés, la ira reprimida, la frustración, los dientes mal alineados, infecciones parasitarias y también es común en pacientes con fibromialgia.
Estos remedios caseros que ayudan a que dejes de rechinar los dientes.
Remedios caseros para dejar de rechinar los dientes
1.- Compresa caliente
Aplica calor húmedo para relajar la mandíbula y los músculos de la boca.
*Empapa un paño en agua caliente y escurre el exceso de agua. Mantén la toalla en la zona de la mandíbula. Haz esto dos veces al día para relajar los músculos de la mandíbula y evitar rechinar los dientes.
También puedes tomar un baño antes de ir a dormir para que el calor del agua relaje los músculos.
2.- Masaje
Un masaje suave, con movimientos circulares, en los músculos del cuello, hombros y el rostro disminuyen la tensión y el estrés.
3.- Valeriana
Sus propiedades relajantes ayudan a disfrutar de un sueño profundo y así hay menos posibilidades de rechinar los dientes.
*Mezcla unas gotas de aceite esencial de valeriana en una cucharadita de aceite de oliva y masajea la mandíbula y el área del cuello. También puedes tomar té de valeriana con regularidad.
4.- Lavanda
Tiene efectos calmantes y relajantes.
*Mezcla tres o cuatro gotas de aceite esencial de lavanda en una cucharadita de aceite de almendras o aceite de oliva. Usa esa mezcla para masajear la mandíbula y el cuello. Hazlo una vez en el día y antes de ir a dormir.
5.- Té de hierbas
Toma una taza de té de hierbas caliente o de manzanilla pues son los mejores para relajar los músculos faciales.
*Mezcla dos cucharaditas de flores de manzanilla secas en una taza de agua caliente. Deja reposar cinco minutos. Cuela y añade un poco de jugo de limón y miel. Toma este té una hora antes de acostarte.
6.- Cúrcuma
*Calienta una taza de leche y cuando empiece a hervir añade una cucharadita de cúrcuma en polvo. Agita lentamente hasta que la leche tome un color mostaza. Retira del fuego y agrega una cucharadita de miel. Toma diariamente 30 minutos antes de ir a la cama.
7.- Calcio y magnesio
Toma suplementos para mejorar la salud del sistema nervioso. Cuando hay una deficiencia de calcio y magnesio en el cuerpo se suelen tener problemas como apretar, espasmos, calambres y tensión.
*Consulta a tu médico para que te indique la cantidad de suplemento que debes tomar.
8.- Vitamina C
Juega un papel clave en el control de movimientos musculares. Cuando hay deficiencia de vitamina C se afecta el sistema nervioso y hay más estrés.
*Toma suplementos de vitamina C y come más cítricos diariamente.