Google+

Durante el embarazo no es recomendable tomar medicinas cuando hay alguna enfermedad o molestia, por eso puedes recurrir a los remedios caseros, pero siempre bajo supervisión médica para asegurar que tú y tu bebé se encuentren bien.

El dolor de garganta durante el embarazo puede deberse a resfriados, gripes, infecciones bacterianas, reflujo ácido, distensión muscular en la garganta, sinusitis o exposición a sustancias químicas.

Los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona también pueden provocar dolor de garganta, de cabeza y náuseas.

El dolor de garganta suele durar siete días y se pueden usar los siguientes remedios caseros para aminorar los síntomas.

 

Remedios caseros para el dolor de garganta en el embarazo

Gárgaras con agua salada

Haz gárgaras con agua tibia con sal para aclarar la gargante de irritantes, aflojar la mucosidad y disminuir la inflamación.

Las propiedades antisépticas y antimicrobianas de la sal ayudan a eliminar infecciones al restringir el crecimiento bacteriano.

Pon 1/2 cucharadita de sal en una taza de agua tibia. Revuelve bien para disolver la sal. Haz gárgaras con esta solución por un minuto y escupe. Esto se hace 3 veces al día para aliviar el dolor de garganta.

Inhalación de vapor

Esto te permitirá respirar cómodamente.

Hierve agua en una olla hasta que produzca vapor, retira del fuego y agrega unas gotas de aceite esencial de menta, cubre la cabeza con una toalla, inclínate sobre el recipiente e inhala el vapor. Haz esto por 10 minutos 3 veces al día.

Jengibre

El jengibre es muy eficaz para aliviar la acidez durante el embarazo. También combate náuseas y vómitos.

Sus propiedades antioxidantes, antivirales, antifúngicas y antibacterianas ayudan a reducir la inflamación.

Toma té de jengibre caliente después de comer, prepáralo con una cucharadita de jengibre rallado en una taza de agua caliente, déjalo reposar por 10 minutos, cuela y toma.

Solo se recomienda tomar una taza de té de jengibre al día.

Sopa de pollo casera

Es rica en propiedades antiinflamatorias, vitaminas y minerales que ayudan a combatir la infección que causa el dolor de garganta. Además, los nutrientes que proporciona mejoran la inmunidad del cuerpo y esto evita contagios. También ayuda a diluir la mucosidad.

Cocina la sopa con cebolla, jengibre, ajo, pimienta de cayena, zanahorias, apio, champiñones, perejil y sal marina.

Vinagre de sidra de manzana

Alcaliniza el cuerpo, esto evita que los virus se multipliquen.

Mezcla 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua tibia. Haz gárgaras con esta solución por 60 segundos 2 veces al día.

También puedes tomar una cucharada de vinagre de sidra de manzana en un vaso con agua, si lo deseas agrega un poco de miel. Esto se toma dos veces al día.

Leche de cúrcuma

Toma leche de cúrcuma para reducir la hinchazón y la inflamación de las membranas.

La cúrcuma tiene propiedades analgésicas, combate infecciones y estimula el sistema inmunológico.

Mezcla una cucharadita de cúrcuma en polvo con una pizca de pimienta negra molida en un vaso de leche tibia. Endulza con un poco de miel. Toma esta bebida 2 veces al día.

Ingesta adecuada de líquidos

Hay que aumentar la ingesta de líquidos para diluir y aflojar el moco, evitando que se adhiera a las paredes interiores de la garganta y provoque irritación.

Los líquidos ayudan a eliminar las toxinas y a evitar la deshidratación.

Toma entre 8 y 10 vasos de agua al día. Puedes tomar té descafeinado con miel, jugos de frutas, sopas de verduras, caldos y frutas con alto contenido de agua.

Evita los refrescos y la cafeína.

Descanso amplio

La inmunidad se suprime durante el embarazo por esto tu cuerpo trabaja más de lo habitual para combatir bacterias y virus. Para que tu sistema inmunológico funcione correctamente debes descansar lo suficiente.

Toma 2 o 3 siestas al día, cena temprano y duerme lo suficiente.

Humidificador

El dolor de garganta suele empeorar por la noche, para evitar esto puedes usar un humidificador para humectar el aire de la habitación.

Evitar irritantes

Como el humo del cigarrillo, el polvo y contaminantes del aire. Evita los perfumes y los aerosoles que tengas químicos que lastimen tu nariz y garganta.

Recuerda que es muy importante visitar a tu médico y seguir sus indicaciones para asegurar la buena salud de tu bebé.