La fascitis plantar, también conocida como talón del corredor, es un trastorno común que causa dolor agudo en el talón y la planta del pie.
El talón de corredor afecta a hombres y mujeres, es muy común entre los corredores y excursionistas.
Los factores de riesgo son: realizar actividades que ponen mucho estrés en los talones, obesidad, permanecer de pie por largar horas y usar zapatos con mal soporte.
Los síntomas son, aparte del dolor en el talón, inflamación, dolor en el arco del pie, problemas para caminar, dolor agudo y rigidez en el talón tras periodos de inactividad. Estos dolores suelen ser mayores en la mañana.
Reduce los dolores y molestias con estos remedios caseros para el talón de corredor.
Remedios caseros para el talón de corredor
1.- Ejercicios
Estirar los pies y los músculos de la parte inferior de la pierna es muy efectivo para reducir la inflamación de las pantorrillas y del talón.
Antes de levantarte de la cama estira los pies, los músculos de la parte inferior de las piernas, los músculos de las pantorrillas y los dedos de los pies.
Sentada en la cama sostén tus pies flexionados y tira hacia ti por 30 segundos, suelta y repite dos veces más. Esto sirve para que disminuya el dolor por la mañana.
Haz rodar una botella con agua con la planta del pie aplicando un poco de presión. Haz esto un par de minutos una vez al día.
2.- Masaje de pies
Alivia el dolor y la inflamación dando masajes que estimulen el flujo sanguíneo dentro y alrededor del área afectada para liberar la tensión en el talón.
Con los dedos masajea suavemente la parte inferior del pie y el talón, usa tu aceite preferido diluido
3.- Compresa fría
Las compresas frías reducen la inflamación y alivian el dolor. Simplemente pon una toalla con hielos sobre el talón por unos minutos, haz esto varias veces al día.
4.- Sal de Epsom
Ayuda a calmar el dolor y la inflamación de los músculos y tejidos conectivos.
Pon 3 cucharadas de sal de epsom en una tina pequeña con agua tibia. Remoja tus pies en esta agua por 15 minutos, dos veces al día.
5.- Cúrcuma
Ayuda a reducir la inflamación gracias a la curcumina que es un potente analgésico y agente antiinflamatorio.
Pon una cucharadita de cúrcuma en polvo a una taza de leche, calienta a fuego lento, agrega miel y toma esto antes de ir a dormir.
6.- Jengibre
Tiene propiedades anti inflamatorias y analgésicas, mezcla una cucharada de jengibre rallado en una taza de agua, hierve por unos minutos, apaga y deja reposar por 10 minutos. Cuela y toma esto mientras esté caliente. Puedes tomar 3 tazas al día de este té de jengibre.
7.- Vinagre de manzana
Sus propiedades medicinales ayudan a reducir el dolor y la inflamación. Pon una cucharada de vinagre de manzana y una cucharadita de miel en un vaso con agua tibia, toma esto dos veces al día.
También puedes usar el vinagre de manzana diluido en una tina con agua tibia, pon dos cucharadas del vinagre y remoja tus pies en esta agua por 10 minutos, dos veces al día.
8.- Pimienta de cayena
La capsaicina es un analgésico natural que alivia la rigidez muscular y el dolor del talón de corredor.
Pon media cucharadita de pimienta de cayena en polvo en una tina con agua caliente, remoja tus pies por 10 minutos, haz esto dos veces al día.
También puedes ponerte crema que contenga capsaicina en el talón.
9.- Aceite de pescado
El omega-3 del pescado ayuda a regular el proceso inflamatorio y disminuye el dolor y la rigidez muscular.
Come pescado de agua fría como atún y salmón dos o tres veces por semana.
10.- Consume alimentos antiinflamatorios
El aceite de oliva extra virgen, jengibre, ajo, cerezas, salmón, nueces y las almendras son alimentos que ayudan a reducir la inflamación así que consume más de ello.
Es importante que uses zapatos que te den un soporte adecuado, no pases mucho tiempo de pie, descansa, no corras sobre superficies duras sin un calzado adecuado, toma mucha agua y mantén un peso saludable.
Si el problema persiste, consulte a un médico especializado en podología.