Los padrastros son pequeños trozos de piel que cuelgan de las cutículas de las uñas.
Suelen salir en invierno por la sequedad, el frío o por morderse las uñas. Los padrastros se pueden eliminar al cortarlos, aplicando vaselina o bálsamo para labios.
También es util aplicar estos remedios caseros
Remedios caseros para quitar padrastros
1.- Aceite de vitamina E
Suaviza y humedece las uñas, además facilita la cicatrización de la rotura de la piel.
*Aplica aceite de vitamina E en el área del problema y deja hasta que se absorba por completo.
*Para evitar padrastros pon una gota de aceite de vitamina E en tus uñas después de cortarlas.
2.- Miel
Ayuda a mantener las uñas hidratadas y reduce la inflamación.
*Frota miel en la zona afectada y deja actuar por varias horas para ablandar las cutículas. Haz esto todos los días hasta que se quite el problema.
3.- Aguacate
Es rico en vitamina E, grasa saludable y otros nutrientes que ayudan a nutrir y sanar la piel.
*Haz un puré con un aguacate, agrega dos cucharadas de aceite de coco. Aplica esto como crema hidratante en tus uñas, deja actuar toda la noche y lava por la mañana. Haz esto cada noche.
4.- Aceites
Haz un ablandador de cutícula con la siguiente mezcla de aceites
*Pon dos gotas de aceite de jojoba, dos de eucalipto
, una gota de aceite de tea tree
y dos cucharadas de aceite de oliva caliente. Frota esta mezcla en las uñas y las cutículas y deja toda la noche.
*Calienta dos o tres cucharadas de aceite de oliva en el microondas. Mezcla con una cucharada de aceite de coco o manteca de cacao y glicerina. Calienta la mezcla de nuevo y revuelve en dos o tres gotas de un aceite esencial como el de eucalipto o lavanda. Masajea la mezcla sobre uñas y cutículas y deja toda la noche.
Estos remedios se aplican cada día hasta que se resuelva el problema.
5.- Almendras
Su alto contenido de vitamina E reduce la hinchazón y la inflamación.
*Remoja un puñado de almendras en agua durante la noche. Al día siguiente pela la piel y muele las almendras. Mezcla con una yema de huevo batido y un poco de miel. Aplica sobre las manos y uñas antes de ir a dormir y ponte guantes de algodón. Deja toda la noche y enjuaga a la mañana siguiente. Haz esto dos veces por semana.
6.- Cera de abeja
Suaviza, hidrata y fortalece las uñas.
*Mezcla una y media cucharadita de aceite de coco, media de aceite de almendra, media de aceite de oliva y tres cucharadas de miel y tres de cera de abeja. Funde la mezcla en el microondas o a baño maría. Retira del fuego y agrega unas gotas de aceite esenciales como el de lavanda o menta. Aplica en las uñas y cutículas, deja toda la noche. Este remedio se pone todos los días.
7.- Aloe Vera
Previene y trata padrastros infectados.
*Aplica gel de aloe vera fresca en los padrastros y deja el mayor tiempo posible. Haz esto todos los días.
*Mezcla un poco de polvo de cúrcuma en una cucharadita de gel de aloe vera y aplica en la zona afectada. Deja por 30 minutos antes de enjuagar. Aplica todos los días.
8.-Yogur
Funciona como una crema hidratante.
*Aplica yogur natural en la zona afectada. Deja actuar por un par de horas, enjuaga y repite diariamente hasta que el problema desaparezca.
9.- Sal de Epsom
Saca toxinas y reduce hinchazón e inflamación
*Mezcla una cucharadita de sal de Epsom en una taza de agua caliente. Remoja las uñas afectadas en ella durante 15 minutos. Seca y repite el proceso tres o cuatro veces al día por dos o tres días o hasta que la infección se cure.
También hay que mantener hidratadas las uñas, comer alimentos ricos en vitamina B, hierro y calcio.